La plataforma internacional de instructores de incendios IFIW (International Fire Instructor´s Workshop) está compuesta por científicos y expertos de todo el mundo donde se comparte conocimiento sobre el comportamiento del fuego y la lucha contra incendios.
El objetivo de los bomberos es predecir cómo el incendio va a progresar en los siguientes minutos aplicando el modelo de lectura de incendio BE-SHAF.
– B uilding: Es el contexto en el cual el resto de indicadores interactúan.
– E nvironment: Un incendio cambia radicalmente influido por el viento.
– S moke: El humo es un indicador característico del incendio.
– A ir track: La idea es poner especial atención en aislar el viento de los flujos.
– H eat: El calor es otro indicador característico de un incendio.
– F lames: Las llamas es el indicador más conocido de un incendio.
A VECES LO MÁS TONTO ES LO MÁS PELIGROSO
El monóxido de carbono es un gas tóxico, asfixiante, invisible y rápidamente mortal.
El simple acto de dejar encendido el motor de un automóvil o un generador de combustión en un espacio cerrado es muy peligroso.
El monóxido de carbono, de una densidad parecida a la del aire, se esparce rápidamente por la habitación.
Al ser inhalado ocupa el lugar del oxígeno en la sangre, colocándose sobre la hemoglobina.
La fracción de dosis efectiva (FED) es el producto de la concentración de los gases tóxicos en el aire (en partículas por millón) por el tiempo de inhalación.
Existe una relación estadística entre la supervivencia de una víctima en un recinto de un incendio y la dosis de gases tóxicos inhalada.
Una FED=1 es la fracción de dosis necesaria para que fallezca el 50% de la población.
0,1% de monóxido de carbono en el aire produce la muerte en una hora.
1% en 15 minutos.
10% inmediatamente.
EL FUEGO ESTÁ VIVO Y TIENE CONCIENCIA.
Muchos bomberos novatos me dicen eso, incluso a veces le atribuyen rasgos antropomórficos. Cuentan que el fuego tenía rostro y les sonrió.
La tensión provoca este tipo de ilusiones. Ya solo nos faltaría eso, pero por suerte no es así.
Como ya dije anteriormente, el fuego es un proceso químico y físico fuera de control en un ambiente concreto.
No es un ser vivo consciente de su entorno, no puede elegir desarrollarse de una forma concreta o de otra y está sujeto a las leyes de la naturaleza.
Incluso si los bomberos no hacen nada, el fuego progresará naturalmente y su desarrollo y decaimiento ya está establecido desde el principio.
El objetivo de los bomberos es interrumpir su desarrollo natural, conseguir el control del incendio, rescatar a cualquier víctima y salvar la propiedad.
Para ello los equipos de bomberos realizarán diferentes acciones con el fin de conseguir estos objetivos.
Estas acciones cambiarán el desarrollo del incendio y estos cambios pueden ser positivos o negativos. Pueden mejorar o empeorar la situación.
Por eso es tan importante una correcta lectura del incendio y por eso EL ENTRENAMIENTO NUNCA TERMINA.
¿Y a vosotros? ¿También os sonríe?
EL PERVERTIDO
De unos 60 años, es profesor en la especialidad de física de fluidos y ocupa el cargo de decano en la universidad complutense de Madrid. Su reputación al aprovecharse de la vulnerabilidad de sus alumnas, especialmente durante la tutorización de tesis doctorales, le otorga su infame apodo.
Un entorno familiar disfuncional hizo que desarrollase tendencias manipuladoras, y una visión distorsionada de la relaciones humanas. A pesar de su comportamiento deplorable, se siente invulnerable gracias a su posición de poder logrando mantener una fachada de respetabilidad que le permite seguir con sus abusos sin consecuencias aparentes.
Para saber más del Pervertido (si es que ese es tu deseo)
A lo largo de los años, ha perfeccionado su naturaleza depredadora utilizando su apariencia de autoridad para intimidar y explotar a quienes estuviesen a su alrededor con una falta total de empatía y desprecio por los límites éticos y morales.
Es una figura aterradora que representa lo peor del patriarcado y la corrupción del poder.
INCENDIOS VENTILADOS E INFRAVENTILADOS
Los incendios tienen 2 tipos de comportamientos en función de su perfil de ventilación.
Cuando el fuego tiene suficiente ventilación, por ejemplo en un edificio con las ventanas abiertas, el incendio progresa hasta el flashover, momento en el que todo el escenario donde se encuentra el incendio empieza a arder. Después de que esto haya ocurrido, los bomberos están luchando contra un incendio totalmente desarrollado. Esto es un incendio ventilado o limitado por el combustible.
El segundo tipo de desarrollo de un fuego es en un edificio con las ventanas o puertas cerradas. El incendio solo tiene acceso al oxígeno que hay en el interior y cuando éste se agote, el fuego seguirá activo pero limitado porque tiene un déficit de oxígeno. Estamos hablando de un incendio limitado por la ventilación o infraventilado, en el que los bomberos se enfrentarán con un edificio lleno de humo y no se llegará al flashover por insuficiente ventilación.
Ambos tipos pueden ser identificados por signos diferentes, tienen riesgos asociados diferentes y se les ataca con tácticas diferentes.
EL ENTRENAMIENTO NUNCA TERMINA.